FABRICANTE: ADO
MODELO: Z20 MAX
PRODUCTO CEDIDO POR: HIMO
Continuamos con un nuevo review del fabricante HIMO quien nos ha enviado para que testeemos la HIMO Z20 MAX. Se trata de una e-bike o bicicleta eléctrica con pedaleo asistido con un buen puñado de buenas características que la convierten en una opción más que recomendable para el día a día. A continuación la veremos en detalle y os daremos nuestra opinión acerca de la HIMO Z20 MAX.
HIMO Z20 MAX
General | Marca: HIMO Tipo: Bicicleta eléctrica/ebike Modelo: Z20 MAX Color: Gris/Blanco |
Certificaciones | Certificado CE emitido por SGS Norma EN17128:2020 |
Especificaciones | Autonomía pedaleo asistido: ≤80KM Carga máxima: 100KG Ruedas: 20 pulgadas Construcción: Aluminio Cambio: Shimano de 6 velocidades Frenos: Discos mecánicos Batería: Litio 10AH 36V Motor: 250W DC Motor Velocidad nominal: 326r/min Voltaje nominal: 36V Tiempo de carga: alrededor de 5 horas |
Peso y tamaño | Peso del producto: 21,6 kg Peso del paquete: 27,5 kg Tamaño del producto (largo x ancho x alto): 1470x550x1090 mm (desplegado); 860x740x400mm (plegado) Tamaño del paquete (L x An x Al): 880x460x740mm |
Contenido del paquete | 1 x Z20 Max E-Bike 1 x Llave 2 x Pedal 1 x Guardabarros delantero de metal 1 x Guardabarros trasero de metal 1 x Guardabarros delantero de plástico 1 x Guardabarros trasero de plástico 1 x Cargador de la UE 1 x Manual del usuario |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La HIMO Z20 MAX se presenta en una caja de cartón de grandes dimensiones y muy pesada. Una vez abierta vemos que todo se presenta perfectamente embalado y protegido, hemos de indicar que la caja llegó con algún agujero debido a mal transporte de la compañía, eso ya es otra historia que nada tiene que ver con el fabricante. La bicicleta viene plegada y desmontada en alguna de sus partes como podemos ver. Los componentes que vienen desmontados son la tija del sillín y los pedales. Como accesorios se incluyen: dos llaves allen, una llave fija de diferentes diámetros, bomba-inflador para el llenado de las ruedas que viene dentro de la tija del sillín, adaptador de corriente con su cable de enchufe, dos llaves para el bloqueo/desbloqueo de la batería, guía rápida de montaje y manual de usuario, ambos en inglés. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La HIMO Z20 MAX es una bicicleta eléctrica o también denominada e-bike que cuenta con pedaleo asistido por lo que en principio y teniendo en cuenta la certifiaciones que ha conseguido, se considera a priori legal para circular en España. La HIMO Z20 MAX se encuentra disponible en dos colores, como son el gris y el blanco, en nuestro caso la hemos recibido en el primero de ellos, para nosotros más bonita. Cuenta con unas ruedas de 20 pulgadas montadas en unas llantas de aluminio con radios de acero de color negro y un catadióptrico en cada una de ellas. El montaje de la bicicleta es sumamente sencillo, en nuestro caso hemos comenzado con el despliegue de barra central, posteriormente con la instalación del sillín y manillar, todo ello de una manera muy rápida, sencilla y sin complicaciones, teniendo un poco más de cuidado a la hora de colocar la tija del manillar para que éste quede recto. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La Z20 MAX cuenta con unas dimensiones de 1470x550x1090 mm desplegada y un peso de 21,6kg. El sillín aunque no es tan amplio como el de otras bicis eléctricas si que cuenta con un gran relleno acolchado para mejorar la comodidad de uso. El cambio que incorpora es del fabricante Shimano, contando el mismo con 6 velocidades. Únicamente incluye un único plato, el estándar en este tipo de bicicletas. El sistema de frenado utilizado es de discos mecánicos con un diámetro de 160mm. Cuenta con un par de juegos de guardabarros tanto delantero como trasero, que más adelante veremos, cuestión de agradecer si utilizamos la bici para ir al trabajo y queremos llegar impolutos a la oficina. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
El sillín permite logicamente regulación en altura como no podía ser de otra manera, no así el manillar que es fijo. La tija del sillín incorpora serigrafiado una serie de medidas en centímetros, para de este modo y si utilizan dos usuarios la bici, cada uno de ellos pueda colocarlo a su altura exacta. Podemos decir además que permite una regulación bastante alta. En nuestro caso que con contamos con una altura de 1,87m, nos hemos sentido realmente cómodos. La bicicleta soporta hasta 100kg de peso. El manillar además lo podemos incluso rotarlo para mejorar nuestra ergonomía. Cuenta con un juego de llaves cuya función es desbloquear/bloquear la batería para su extracción aunque ya nos hubiese gustado que fueran para poder encender y apagar la bici. La potente luz delantera led alumbra bastante y nos permite de noche tanto ver como ser vistos. Esta luz está conectada directamente a la batería y para activarla/desactivarla deberemos hacerlo con el panel de control que se incluye. La luz trasera roja dispone de varios leds y de un solo modo de encendido, es decir, es fija y no está conectada a la batería por lo que tendremos que encenderla/apagarla manualmente. Este luz dispone de dos pilas. Tanto en su parte delantera como trasera dispone de su correspondiente catadióptrico. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La horquilla se encuentra fabricada en acero de buena calidad. El manillar como suele ser en este tipo de bicis no es muy ancho pero si lo suficiente para albergar los puños, manetas de frento, display y sistema de cambio marchas, pero si os podemos decir que es algo más ancho que el otros modelos. Viene con puños de goma dura, a priori parecen cómodos. Las manetas de freno son de metal y se encuentran situadas a una buena distancia, pero como siempre las podemos regular a nuestro gusto. Las mismas vienen como en cualquier moto, es decir, la izquierda acciona el freno trasero mientras que la derecha hace lo propio con el delantero. Este modelo al cumplir con la normativa europea no cuenta con acelerador por lo que nos tendremos que conformar con el pedaleo asistido. El display que trae es lcd retroiluminado en color blanco, incluyendo los botones de encendido, teclas +/- para la selección de los tres modos ECO/MED/HIGH y botón kilométros totales/parciales. El display nos muestra la velocidad a la que circulamos, el modo que estamos utilizando, el nivel de batería y los kilómetros recorridos. La luz delantera la podemos encender /apagar pulsando la tecla + durante unos segundos. El claxon que trae es el típico de camapanita, ya nos hubiese gustado un claxón electrónico más potente y contundente con el que podamos avisar a otros usuario de la vía de forma mas clara. En el lado dispone del cambio Shimano de 6 velocidades el cual cuenta con dos botones, uno para subir y otro para bajar marchas de forma fácil y rápida, con el verde subimos -utilizamos los piñones más pequeños- y con la palanca bajamos -utilizamos los piñones más grandes– marchas. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
En el buje de la llanta trasera alberga un motor brushless, es decir, sin escobillas, con una potencia de 250W capaz de proporcionar una velocidad con asistencia al pedaleo capaz de llegar a los 25km/h por lo que cumple la normativa Europea. La banda de rodadura de su cubierta de 20 de pulgadas cuenta con un dibujo de tacos de buena profundidad, siendo apta para cualquier tipo de terreno, desde asfalto hasta tierra. La HIMO Z20 MAX cuenta como centralita con un sistema de control inteligente que se encarga de monitorizar en tiempo real la cadencia de pedaleo para de este modo ofrecer la potenica necesaria en cada momento, consiguiendo la mejor relación entre potencia y gestión de energía posible. La batería de litio viene dentro de la barra central de la bici y su retirada es muy simple ya que únicamente tenemos que plegar la bicicleta para retirarla no sin antes girar la llave para poder liberarla. Cuenta la misma con una capacidad 10Ah con un voltaje de 36V y un voltaje de carga de 42V, capaz de suministrar una autonomía de hasta 80km en modo pedaleo asistido, todo ello con un tiempo de carga de 0%-100% de 5 horas. La batería dispone de un botón que tras pulsarlo nos indica mediante una serie de leds la carga de la que dispone la misma. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
El plegado de la bicicleta es muy fácil y sencillo, tan solo debemos liberar el seguro y abrir el cierre de aluminio. Una vez plegada sus dimensiones se reducen a 860x740x400mm, medidas más que contenidas para transportarla en el maletero de nuestro coche o simplemente para almacenarla en nuestro hogar o trastero. La HIMO Z20 MAX dispone de certificación IPX7 por lo que estaría en teoría protegida contra agua, aunque no está de más tomar precauciones en entornos especialmente húmedos. En la toma de carga cuenta con un tapón de goma para evitar tanto la entrada de humedad o agua. En la parte baja del eje del pedalier no cuenta con ninguna base cuya misión sería la de evitar que el plato esté en contacto con el suelo, pero esto se soluciona bajando a tope la tija del sillín que sirve para apoyarla haciendo la misma función. El que cuente con un sistema regenerativo de energía es un plus ya que es capaz de recuperar energía mientras pedaleamos. Los pedales cuentan con un útil sistema de plegado, el cual se acciona tirando de ellos para plegarlos, consiguiendo de este modo reducir el espacio ocupado por los mismos. |
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Tras testear la HIMO Z20 MAX durante las últimas semanas estamos en disposición de daros nuestra opinión al respecto. Antes de nada comentar que cuando compramos una bicicleta sea este modelo u otro debemos revisar, por nuestra seguridad, que la tornillería se encuentra bien ajustada así como los frenos, el cambio y la presión de los neumáticos. En nuestro caso hemos tenido que ajustar algunos tornillos que no venían del todo apretados así como las pinzas de freno ya que no estaban bien ajustadas y rozaban contra el disco, tras todo esta puesta a punto propia de cualquier bici sea nueva o de segunda mano, vamos al lío. Tras ajustarla a nuestra altura nos hemos sentidos bastante cómodos sobre ella, teniendo en cuenta el tipo de bicicleta que es. La hemos utilizado principalmente para ir y venir a la oficina, con un trayecto de 6km y utilizando pedaleo asistido a una velocidad de 25km/h. Las sensaciones son buenas para una bicicleta eléctrica y más que suficientes para el día a día. Sus neumáticos de 20 pulgadas ofrecen un buen confort de marcha y un agarre correcto tanto en asfalto como en tierra. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La HIMO Z20 MAX nos ha encantado en cuanto a diseño todo ello con una buena construcción y ensamblaje. Su diseño nos ha gustado bastante y su color gris le aportan un gran aspecto. El que se encuentre fabricada en aluminio se agradece ya mejora el peso de esta bici con ruedas de 20 pulgadas. No es una bicicleta pequeña pero tampoco grande, cuestión a tener en cuenta ya que está todo relacionado en lo que respecta a la comodidad y ergonomía. En nuestro, en cuestiones de autonomía, alternando la función de pedaleo asistido en los diferentes modos, hemos podido llegar hasta 65km de autonomía, teniendo en cuenta nuestra complexión con una altura de 1,87m y 88kg de peso, y la orografía por la que hemos circulado. No es lo mismo circular por un terreno llano con algunas subidas que hacerlo en una ciudad donde casi todo sean pendientes pronunciadas. En este sentido hemos quedado muy satisfechos. | ||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
El cambio manual Shimano de 6 velocidades ha funcionado sin problemas, no es el cambio más rápido que puedes encontrar pero si está a la altura de la bici. Hemos podido alcanzar muy fácil los 25km/h con pedaleo asistido sin ningún tipo de esfuerzo. La ayuda al pedaleo para que no es algo a tener muy encuenta sobre todo en climas cálidos y en épocas veraniegas si no queremos llegar sudando a la oficina. Esta bici cuenta con tres modos de pedaleo asistido que a continuación os resumimos:
Modo ECO: Asistencia al pedaleo con el que llegaremos hasta hasta los 10km/h. Modo MEDIO: Asistencia al pedaleo con el que llegaremos hasta hasta los 15km/h. Modo HIGH: Asistencia al pedaleo con el que llegaremos hasta hasta los 25km/h. En ninguno de los tres modos disponibles se nota el tirón del motor eléctrico sino que es totalmente lineal, siendo algo más potente en el modo HIGH. Al no contar con acelarador de puño esta bicicleta eléctrica estaría certificada para circular por Europa tal y como consta en su certificación la cual viene serigrafiada en la propia bici, característica más que interesante para cumplir con la legislación actual a fecha de la redacción de este review. |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Su panel de control/display se ve perfecto sean cual sean las condiciones de luz, tanto de noche como de día. El display nos muestra la velocidad a la que circulamos, el modo que estamos utilizando, el nivel de batería y los kilómetros recorridos. La luz delantera la podemos encender /apagar pulsando la tecla + durante unos segundos. Su sistema de frenado funciona bien y dentro de lo esperado en relación a los discos de freno y las pinzas mecánicas que incluye. La luz delantera alumbra bastante bien, indicar que debe estar encendida la bicicleta para que funcione. Su luz trasera cuenta con una fila de leds con un único modo de iluminación, es decir, solo podemos encenderla y apagarla. |
HIMO Z20
Tras probar la HIMO Z20 MAX durante las últimas semanas podemos confirmaros que estamos ante una bicicleta eléctrica bastante equilibrada en lo que a prestaciones y precio se refiere. El diseño de la HIMO Z20 a nuestro entender es bastante acertado y porque no decirlo, es una ebike muy bonita. Sobre ella nos hemos sentido comodos en el uso diario para ir a la oficina y de vuelta a casa así como algunas salidas los fines de semana. La asistencia al pedaleo que nos ofrece es toda una ayuda para mantener una velocidad constante de 25km/h sin cansarnos. Nos hubiese gustado que hubiese traido algún tipo de sistema de amortiguación ya fuera delantera, trasera o en el sillín como otras ebikes del mercado pero como se suele decir no lo puede tener todo. En definitiva, la HIMO Z20 MAX es una gran opción si lo que necesitamos es movilidad urbana eléctrica siendo perfecta para el día a día en ciudad y acudir a la oficina, todo ello con asistencia al pedaleo y una gran autonomía.
Si tras leer nuestro review os apetece haceros con la HIMO Z20 MAX al mejor precio, podéis hacerlo en la Tienda Oficial de HIMO, en Geekbuying y en Amazon, todo ello por un precio de lanzamiento de 999€.
Agradecemos a HIMO la cesión de este producto
- GRAN DISEÑO EN ALUMINIO Y CALIDAD CONSTRUCCION
- BUENA AUTONOMIA, BATERIA REMOVIBLE, CAMBIO SHIMANO 6 VELOCIDADES, RUEDAS 20 PULGADAS/GUARDABARROS Y PLEGABLE
- PEDALEO ASISTIDO 25KM/H, AUTONOMIA HASTA 80KM Y CUMPLE CON LA NORMATIVA
- NO INCLUYE NINGUN TIPO DE SUSPENSION
- MANILLAR NO REGULABLE EN ALTURA
- LUZ TRASERA A PILAS