La pandemia de COVID-19 ha impulsado el trabajodesde casa como nunca antes. Y cada vez más empresas están abiertas a ofrecer opciones de trabajo híbrido o completamente remoto. ¿Es el caso de tu empresa?.
Los accidentes de trabajo y otros percances pueden ocurrir incluso al trabajar desde casa. Si no tomas medidas para reducir los riesgos laborales, el bienestar y la productividad de tu strabajadores podrían verse afectados. ¿De qué medidas esta mos hablando?. En este artículo, te presentamos 7 sugerencias que ayudarán a tus teletrabajadores a cuidar de su seguridad mientras trabajan.
1. Crear un entorno de trabajo adecuado
Por lo general, trabajar a distancia implica pasar muchas horas frente al ordenador. El problema es que pocas personas cuentan con una oficina en casa. Un entorno de trabajo remoto idóneo debe disponer de una silla cómoda altura ajustable, respaldo y ruedas, y de un escritorio que te permita organizarte bien y tener a la mano todo lo que necesitas. También es importante contar con un ordenador bien equipado y una conexióna internet rápida y estable.
2. Realizar estiramientos durante la jornada
Permanecer sentado durante ocho horas no es saludable. Por eso, es importante inculcar en los empleados buenos hábitos que les permitan mantenerse relajados y prevenir lesiones. Los expertos recomiendan hacer pausas durante la jornada para estirar el cuello, la espalda, los hombros y las piernas.
3. Promover un estilo de vida saludable
Las personas que se alimentan sanamente y hacen ejercicio regular tienen menos posibilidades de enfermar y tienen más energía para afrontar el día a día. Incluir en la nómina de tu empresa un nutricionista o un experto en acondicionamiento físico que ofrezca asesoría a tus empleados es una gran inversión que contribuirá a reducir el absentismo laboral.
4. Reducir el riesgo de accidentes
A diferencia de una oficina, no todos los trabajadores tienen acondicionado su hogar para evitar accidentes. Así que es necesario promover una cultura de seguridad en casa, especialmente durante las horas de trabajo.
El riesgo de sufrir un acciedente se reduce al mínimo con solo aplicar unas medidas sencillas, como usar calzado y calcetines adecuados, mantener elsuelo libre de cables y otros objetos, asegurarse de que el área detrabajo esté bien iluminada e instalar pasamanos en las escaleras. También es importante contratar una póliza para tus trabajadores. ¿Ya conoces los seguros de internet?.
5. Eliminar los principales distractores en casa
Hay muchas cosas que pueden distraer a un trabajador cuando está en su hogar. Los niños y el resto de la familia, las mascotas, las visitas inesperadas, etc. Además, al encontrarse en un ambiente familiar, es más fácil que baje la guardia, lo que lo expone a ciertos peligros.
Para eliminar los distractores en casa, le puedes ofrecer recomendaciones prácticas a tus empleados, como trabajaren una habitación a puerta cerrada y decirle a su familia y conocidos que estarán ocupados durante ciertas horas del día, y no podrán salira atenderlos.
6. Celebrar reuniones con tus trabajadores
Si no tienes cuidado, tus trabajadores podrían desarrollar un sentimiento de desconexión hacia tu empresa. Esto puede ocasionar que no se tomen en serio ciertas políticas, lo que incluye la normativa de seguridad. Para que esto no suceda, se recomienda organizar videoconferencias regulares con el equipo de trabajo en las que se incluya siempre el tema de la seguridad.
7. Socializar con los compañeros de trabajo
Promueve la convivencia entre colegas más allá del ámbito laboral. Eso ayudará a combatir la sensación de aislamiento que afecta a muchos trabajadores, reforzará su sentido de pertenencia y les ayudará a disfrutar de una buena salud mental.
Estas han sido algunas recomendaciones para intentar llevar lo mejor posible el teletrabajo, seguro que hay muchas más pero creemos que estan son algunas de las claves para que el trabajo a distancia sea lo más productivo y eficaz posible.