FABRICANTE: THECUS
MODELO: N4310
PRODUCTO CEDIDO POR: THECUS
Estrenamos nueva colaboración con THECUS quien nos ha cedido el N4310 para su review. Se trata de un NAS con unas interesantes características y especificaciones como son su procesador AMCC APM86491RDK 1GHz SoC, memoria de 1GB DDR3, cuatro bahías para discos duros tanto de 3.5″ como de 2.5″ así como doble entrada de alimentación con el se consigue un sistema redundante. Cuenta con un buen diseño de cuatro bahías el cual veremos en detalle en el siguiente review y en el que daremos nuestra opinión acerca del N4310 de THECUS.
Permite suministro de energía redundante
Una vez vuestros datos están seguros, mantener operativo el sistema es también fundamental. Por este motivo, el N4310 está equipado con un enchufe de alimentación adicional. Conectado a una fuente de alimentación, este sistema secundario permite que, en caso de que un adaptador o enchufe falle, el NAS siga operativo.
Soporte de almacenamiento iSCSI
Para responder a las necesidades cambiantes de los profesionales que buscan la eficiencia y la versatilidad en su NAS, el N4310 utiliza el modo de almacenamiento híbrido para la gestión de los recursos, es decir, soporta archivos (NFS o SMB / CIFS) y almacenamiento (iSCSI) de nivel de bloque.
Codificación de datos AES
AES Data Encryption proporciona la seguridad perfecta para su volumen RAID cuando se trabaja con datos importantes. Esta solución de seguridad de 128 bits mejora su eficiencia gracias a su hardware integrado y promete que su información se mantendrá segura incluso en el caso de la interceptación de datos o el robo del hardware.
Motor CPU Offload Hardware
El N4310 está equipado con el Motor CPU Offload Hardware, lo que permite un alto rendimiento y velocidad dentro de un entorno RAID (100 MB / s de velocidad de lectura y 75MB / s de velocidad de escritura). El motor XOR hardware logra hacer esto ocupándose de los cálculos de paridad y liberando el procesador del sistema.
Instalación completa en 5 minutos
El dispositivo N4310 está diseñado pensando en la sencillez; cualquiera puede configurarlo. Olvídese de los numerosos pasos que suelen ser necesarios para configurar dispositivos NAS. Simplemente enchufe la alimentación, inserte el cable Ethernet, arranque el dispositivo N4310 y la configuración se completará en 5 minutos. Esta funcionalidad decisiva realmente convierte a este producto en un dispositivo Conectar y listo.
T-OnTheGo™
Somos una sociedad móvil y nuestras soluciones NAS se mantienen en el mismo camino. Se incorpora en los modelos N4310 la compatibilidad con la aplicación para teléfonos inteligentes T-OnTheGo™ de Thecus®. Compatible actualmente con iOS y Android, este software de administración del dispositivo NAS permite que los usuarios accedan, copien, transmitan y editen cualquier dato entre el dispositivo NAS y el dispositivo móvil. Su propia nube personal, desde cualquier ubicación con acceso a Internet.
Conexión sencilla a través de DDNS
Disponga de acceso sencillo a su dispositivo NAS mediante la funcionalidad DDNS (Dynamic DNS, es decir, DNS dinámico), que permite al usuario asignar sus archivos NAS y acceder a los mismos remotamente a través de Internet. Dado que los dígitos de las direcciones IP suelen ser difíciles de recordar, se utilizan nombres de dominio para que la administración de dispositivos NAS sea mucho más práctica. Cuando la dirección IP se cambie, el servidor DDNS se ajustará automáticamente para asegurarse de que el acceso remoto está siempre disponible. En otras palabras, DDNS proporciona acceso remoto a Internet de forma práctica para sus dispositivos N4310 de Thecus®.
PLEX Media Center
El servidor Plex Media es, al mismo tiempo, el corazón y el cerebro de cualquier sistema multimedia digital. El servidor libre es un módulo disponible en el App Center de Thecus® que le permite configurar y gestionar su contenido multimedia. Cuando instale el Servidor Plex Media en su NAS de Thecus®, podrá conectar varios dispositivos de su red (como su Xbox 360 y dispositivos móviles) y transmitir su contenido multimedia de forma local o en línea.
Soporte Nativo BitTorrent
En ThecusOS™ 6 se incluye Transmission, un potente cliente BitTorrent. Añada archivos de propagación torrent a Transmission, siéntese y relájese, su NAS hará el resto, de forma independiente de su ordenador. Una vez se hayan descargado, sus archivos se almacenarán automáticamente en su carpeta NAS P2P, a la que podrá acceder a través de su red o internet. Desde cualquier lugar podrá configurar y olvidarse de estar pendiente de sus torrents, en esto consiste el soporte nativo BitTorrent N4310.
Data Guard
La solución de copia de seguridad de Data Guard es lo último en software ya que ofrece tanto asistencia local como remota. En la actualidad, las copias de seguridad de los datos se realiza a través de volúmenes RAID, unidades USB externas y eSATA. Data Guard también utiliza su innovadora tecnología para sincronizar los datos a través de la red con otros NAS y servidores. Y lo que es más importante, Data Guard de Thecus® es la solución de copia de seguridad total con la que administrar dispositivos NAS se convierte en una tarea sencilla y cómoda.
Data Burn
Los datos de los dispositivos NAS ahora se pueden grabar directamente en CD, DVD y discos Blu-ray con la utilidad Data Burn, un módulo sencillo que permite grabar datos en un disco sin esfuerzo. Además, también se admite la grabación de archivos de imagen ISO. Tanto si administra archivos de audio, multimedia o importantes, Data Burn copia la información rápidamente reduciendo asimismo el tiempo de espera. El proceso de grabación de archivos en disco ahora es sencillo y no presenta ninguna complicación con el módulo Data Burn.
Conectividad USB 3.0
La próxima generación de conectividad está aquí con una velocidad 10 veces más rápida que USB 2.0. Ya esté conectando cámaras digitales y teléfonos inteligentes, realizando copias de seguridad de grandes discos duros externos o ampliando la capacidad del servidor NAS, la conectividad USB 3.0 garantizará que se realice en un instante a una velocidad máxima de 5 Gbit/s. La compatibilidad con versiones anteriores añade la conectividad de un mundo lleno de dispositivos USB 2.0 y USB 1.1 para obtener la mejor combinación de velocidad y acceso universal.
Cuotas de usuarios
Divida el almacenamiento masivo de un servidor NAS de Thecus entre varios usuarios. Ya haya dos usuarios o 100, las cuotas de usuarios facilitan el reparto y la gestión del espacio en disco.
THECUS N4310
Elemento | Especificaciones |
Procesador | AMCC APM86491RDK 1GHz SoC |
Memoria del sistema | 1GB DDR3 |
Interfaz LAN (PCI-e) | RJ-45×1: 10/100/1000 BASE-TX Auto MDI/MDI-X Se admite WOL |
Interfaz USB | Puerto de host USB 3.0 x2 (2 posteriores) |
Interfaz de disco | 4 x SATA para interna |
Staggered Spin-Up | Se admite |
Fuente de alimentación | Adaptador de alimentación externo 60W 2 x entradas: suministro energía redundante |
Reloj del sistema | Reloj del sistema con batería de reserva |
Botones | Botón de alimentación Botón de copia USB Botón de reinicio |
Condiciones medioambientales | Temperatura: 5°C a 40°C Humedad: 0 ~ 80 % H.R. (sin condensación) |
Chassis | Base de torre |
Dimensiones (ALxANxFO) | 135 x 170 x 217 (mm)/ 5.33 x 6.69 x 8.54(in) |
Peso | 3 (kg)/6.61(lb) |
Certificaciones | CE/FCC/C-Tick/VCCI/BSMI RoHS WEEE |
INSTALACION / CONFIGURACION INICIAL | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Para analizar el THECUS N4310 hemos utilizado cuatros discos duros SSD que hemos analizado anteriormente en la web (concretamente los modelos: Crucial M550, Crucial MX100, Kingfast F8 y Kingmax SME32) y cuya instalación ha sido realmente sencilla ya que tan solo hemos tenido que utilizar la tornillería incluida para unidades de 2.5″ y fijarlas a las bahías del NAS. Tras todo esto hemos procedido a conectarlo tanto a la alimentación como a nuestro Router Gigabit Ethernet CBN de nuestro operador de cable ONO, una vez conectado hemos iniciado la utilidad de Thecus para la detección del Nas. Detectado el Nas la siguiente opción que aparece es la selección del modo de instalación (automático o manual) y una vez terminado todo el proceso ya podremos iniciar sesión y tener acceso a la configuración del Nas. | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Una vez iniciada sesión deberemos iniciar la aplicación utilidad de Raid que nos permite configurar el sistema de almacenamiento entre los que se encuentran los modos RAID 0/1/5/6/10 y el modo JBOD, en nuestro caso hemos optado por un RAID 0. Tras la configuración del sistema de almacenamiento nos ha notificado de una actualización de software que hemos aceptado e instalado ya que es importantísimo tener actualizado nuestro Nas a la última versión ante posibles bugs o agujeros de seguridad. Una vez actualizado vemos que el aspecto visual del mismo no ha cambiado manteniendo la misma estética. Tras tener todo a punto hemos procedido a testear el THECUS N4310 bajo la herramienta Intel NAS Performance Toolkit para medir el rendimiento del mismo en diferentes situaciones. Como vemos en la imagen el rendimiento obtenido es bueno bajo Raid 0, estando a la altura de los últimos Nas analizados. También lo hemos testeado bajo algunas aplicaciones como Transmission donde la velocidad de descarga ha sido muy buena ya que ha aprovechado al máximo nuestra conexión de 100megas del operador de cable ONO, por lo que el rendimiento de red global está a la altura de los Nas analizados hasta la fecha en nuestra web. | ||||||||
ADMINISTRACION DEL SISTEMA | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
El interfaz que utiliza THECUS en el N4310 visualmente hablando no es tan bonito como los de otras soluciones del mercado pero podemos decir que la potencia que nos ofrece así como su fluidez son buenos. Para acceder al mismo la contraseña por defecto es «admin» por lo que es muy recomendable por no decir imprescindible cambiar la misma. En escritorio principal no presenta accesos directos a excepción de «carpeta compartida» y la gestión de «Raid» a parte de las opciones de «administración del sistemas» y las de «apagado, reinicio,…». Una vez dentro de la opción de «Panel de Control» situada en la esquina superior izquierda, vemos que incluye un gran abanico de opciones de configuración como podemos ver en las diferentes imágenes, por lo que tendremos un control total para configurarlo a nuestro gusto. En «Administración del sistema» tenemos las opciones relativas a la configuración básica del NAS como son por citar algunas: estado, registros, hora, notificaciones, contraseñas, administración de energía, snmp, conexión en red o información de hardware, entre otras. | ||||||||
ALMACENAMIENTO | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
En el apartado «Almacenamiento» podemos por ejemplo monitorizar el estado de los discos duros o volúmenes de nuestro NAS, en nuestro caso de los cuatros SSD instalados o el RAID 0 que tenemos montando el mismo. También a parte de otras opciones como montar Isos u opciones de almacenamiento iSCSI. | ||||||||
ARCHIVOS/PRIVILEGIOS | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
A través de la opción «Archivos/Privilegios» podemos crear usuarios, grupos o volúmenes de almacenamiento entre otros. Además de todo lo anterior dispone de compatibilidad con LDAP, nos permite crear cuotas de ususarios o crear copias de seguridad de los mismos, todo muy sencillo con unos pocos de clicks. | ||||||||
SERVICIOS DE RED | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Mediante la opción «Servicios de Red» podemos configurar los diferentes aspectos que conforman la red. Dispone de compatibilidad con Samba, NFS, FTP, TFTP, Servidor Web, UPNP, Bonjour, SSH o ThecusID entre otros. Debemos comentar que este aspecto viene muy bien servido ya que dispone de una gran cantidad de opciones con las que dotar de servicios de red a nuestro NAS, como por ejemplo un servidor FTP para disponer de nuestro contenido en todo momento y en cualquier lugar de igual manera que un servidor Web. | ||||||||
SERVIDOR DE APLICACIONES | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Dispone de varias opciones de configuración a través del «Servidor de aplicaciones» donde podemos instalar un gran número de APP como podemos ver en la web de Thecus. Se encuentran disponibles un gran repositorio de aplicaciones de diferentes temáticas que podemos instalar en nuestro NAS para sacarle el máximo partido. | ||||||||
COPIAS DE SEGURIDAD | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
La funcionalidad más importante y para lo que realmente están diseñados los NAS no es otra que para realizar «Copias de Seguridad» de nuestros datos. En este apartado tenemos diferentes opciones disponibles que van desde realizar backups mediante Rsync, Data Guard o en la nube a través de Amazon S3, entre otras. | ||||||||
EXTERNAL DEVICE | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Mediante las opciones «External device» podemos configurar las diferentes opciones tanto para impresoras como para un UPS o SAI. Es posible configurar un servidor de impresión a través de una impresora USB conectada al NAS o configurar un UPS o SAI con varias opciones de configuración disponibles que hacen que sea un NAS muy interesante debido a la multitud de opciones de configuración disponibles en cada uno de los apartados de la «administración del sistema» que el mismo incorpora. | ||||||||
APLICACIONES MOVILES | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Disponibles en Play Store se encuentran dos App para sacárle el máximo partido a nuestro Nas, se trata de «T-OnTheGo» mediante la cual podemos acceder a los archivos que tengamos almacenados en nuestro Thecus pudiendo entre otros copiar o editar los mismos. La otra App disponible se denomina «T-Dashboard» a través de la cual y previa instalación también en nuestro Nas tendremos acceso al estado del mismo, algo realmente importante para conocer en todo momento su estado mediante la monitorización del mismo, todo ello a través de nuestro dispositivo móvil. |
THECUS N4310
Una vez analizado el THECUS N4310 podemos comentaros que se trata de un NAS con buenas características, rendimiento y en que podremos almacenar un gran cantidad de datos gracias a sus cuatro bahías. Su sistema operativo visualmente no es tan atractivo visualmente hablando como otras soluciones del mercado pero podemos decir que se trata de un potente sistema operativo con grandes opciones de configuración. Su puesta en marcha es sumamente sencilla y lo mejor de todo es que con sus cuatro bahías tendremos capacidad suficiente para almacenar una gran cantidad de archivos a los que acceder por ejemplo a traves de Plex o nuestro dispositivo móvil gracias a la App disponible. Cuenta con un buen diseño en acero no así sus bandejas que se encuentran construidas en plástico aún así tanto la calidad de los materiales utilizados como su ensamblaje es bueno. Es un NAS bajo nuestro punto de vista diseñado para entornos corporativos ya que la no inclusión de una salida HDMI limita en cierto modo su uso en entornos multimedia domésticos. Incluye una funcionalidad que consideramos un plus y no es más que la inclusión de un segundo conector para fuente de alimentación, de esta manera tendremos un sistema redundante si utilizamos las dos fuentes de alimentación al mismo tiempo y una de ella falla. Para finalizar con el review os podemos resumir que el THECUS N4310 es un NAS con un buen diseño, rendimiento y gran capacidad de almacenamiento gracias a sus cuatro bahías.
Agradecemos a THECUS la cesión de este producto
- RENDIMIENTO
- NAS DE 4 BAHIAS CON PUERTOS USB 3.0
- DOBLE ENTRADA DE ALIMENTACION REDUNDANTE
- NO INCLUYE SALIDA HDMI
- NO INLCUYE USB FRONTAL