FABRICANTE: ICY DOCK
MODELO: ICYRAID MB662U3-2S R1
MODELO: ICY DOCK EZConvert Air MB382SP-3B
MODELO: ICY DOCK EZConvert MB882SP-1S-2B
PRODUCTOS CEDIDOS POR: ICY DOCK

icy-dock-logo

Os presentamos un nuevo review de la mano de ICY DOCK quien no ha cedido su ICYRAID MB662U3-2S R1 para su análisis, además de dos convertidores de unidades de 2.5″ a 3.5″, concretamente los modelos ICY DOCK EZConvert Air MB382SP-3B ICY DOCK EZConvert MB882SP-1S-2B. La ICYRAID es caja de almacenamiento externa con unas características muy interesantes como son su capacidad para albergar dos unidades de discos duros de 3.5″ SATA III 6GB/s con un total de hasta 16TB y su compatibilidad con los sistemas de almacenamiento RAID 0, RAID 1, BIG y JOBD, todo ello bajo el interfaz USB 3.0 con soporte para SuperSpeed y un excelente diseño en aluminio con cierto toque minimalista. A continuación lo veremos en detalle, lo testearemos en nuestro banco de pruebas y os daremos nuestra opinión acerca del ICY DOCK ICYRAID.

CARACTERISTICAS

Si usted es un profesional en la industria de los medios de comunicación entonces es probable que necesite un almacenamiento fiable de datos con las características que soporten sus importantes proyectosa. El ICYDOCK ICYRaid MB662U3-2S R1 dispone de un controlador integrado de hardware RAID, caja de aluminio de alta resistencia, ventilador de refrigeración silencioso con control de velocidad y diseño de disco duro extraíble por lo que es solución perfecta para aplicaciones de almacenamiento intensivo tales como la fotografía digital, las bibliotecas de música, alta velocidad de copia de seguridad de datos, audio y edición de vídeo.

El MB662U3-2S R1 tiene USB 3.0 con soporte UASP para aumentar la velocidad al transferir o hacer archivos de gran tamaño. El ICYRaid le permite elegir entre RAID 0 (Rápido), RAID 1 (Seguro), BIG y JBOD para ver dos unidades individuales. La versión MB662U3-2S R1 añade un indicador LED para que le avisa cuando cualquier unidad es defectuosa en modo RAID 1. También puede descargar el software de supervisión RAID desde nuestro sitio, si prefiere para ver información detallada sobre las unidades.

Carcasa para disco duro hecho por profesionales, para profesionales
El ICYRaid MB662U3-2S R1 es una carcasa para disco duro de la bahía de doble RAID de hardware independiente que funciona junto con su ordenador. Lo que significa que no va a compartir los recursos del sistema como un RAID por software, y se puede conectar a cualquier sistema que tenga un puerto USB para acceder a sus datos en cualquier lugar sin necesidad de cambiar sus configuraciones de almacenamiento. El MB662U3-2S R1 le da la flexibilidad de elegir entre RAID 0,  (FAST – Rendimiento), RAID 1 (SAFE – Proteger), BIG y JBOD.

RAID 0 (FAST – Rendimiento) puede fusionar dos unidades en uno solo de almacenamiento de gran tamaño y el doble de la lectura y escritura secuencial de velocidad de hasta 420MB/seg en modo UASP (hasta 320 MB / seg sin UASP). Esto es extremadamente útil para la transferencia de datos grande, o la reproducción de varias secuencias de vídeo de alta definición.

RAID 1 (SAFE – Proteger) es el escenario perfecto para profesionales que no pueden permitirse el lujo de perder su trabajo durante un fallo de la unidad, tales como ingenieros o fotógrafos. Nunca se preocupe de perder todos sus datos si uno de los discos duros falla inevitablemente. Simplemente quite el disco duro defectuoso e inserte una unidad de sustitución y podrá la reconstrucción de indicador LED en la parte trasera.

Nota: En el modo RAID 1, incluso si la caja funcionando bien, los datos todavía se puede acceder con otras cajas de disco duro, o directamente conectados a través de conexión SATA en su PC de escritorio.

BIG – le permite combinar dos unidades con capacidades diferentes en un solo volumen grande para maximizar su capacidad de almacenamiento.

JBOD – Puede guardar los datos en diferentes unidades y leer de forma independiente. Esta es una gran manera de catalogar sus datos en unidades separadas que es muy beneficioso para cualquier persona que le gusta asignar diferentes unidades para diferentes proyectos. Pueden simplemente intercambie unidades de disco con el diseño del disco duro extraíble en función del proyecto que están trabajando.

Diseño fácil de usar
La instalación y el mantenimiento de la MB662U3-2S R1 no requiere herramientas adicionales, como todo lo que necesita está incluido. El ICYRaid MB662U3-2S R1 utiliza nuestro diseño conveniente bandeja inferior para hacer simplemente cualquier instalación se realice sin problemas para conseguir su configuración inicial. Una vez que tenga sus discos duros listos, sólo tiene que abrir cada bahía, insertar las unidades de disco duro y seleccionar el ajuste RAID deseado.

Después de eso, al encender el dispositivo se iniciará automáticamente el proceso en sí mismo.
El fácil de leer indicadores LED frontal indicará cuando una unidad se abrirá, se encuentre leyendo, o ha fallado. Cuando la unidad está en el proceso de reconstrucción de la tabla de RAID en modo RAID 1, una luz indicadora en la reconstrucción de la parte trasera se enciende. El ICYRaid MB662U3-2S R1 añade convenientemente LED de control por lo que los indicadores delanteros y traseros se pueden desactivar cuando sea necesario. Esto es perfecto para personas que instalan la unidad en su habitación y prefieren apagar los LED por la noche, esta función se puede cambiar mediante interruptor en el panel posterior. Además, el software de monitorización de RAID y fácil de usar le permite fácilmente el seguimiento del estado del RAID y la información S.M.A.R.T con PC y Mac.

Rendimiento SuperSpeed
Tome ventaja de interfaz USB 3.0 con soporte UASP (usuarios de PC necesitan Windows 8 y compatibilidad con el host, Mac soporta de forma nativa). Los usuarios serán capaces de transferir fotos, vídeos caseros, películas y música a velocidades rápidas. La interfaz USB 3.0 también es compatible con USB 2.0, por lo que el uso de la MB662U3-2S R1 en su PC o Mac legado no es un problema. Si el sistema es compatible con USB 3.0, usted será capaz de tomar ventaja de las capacidades de rendimiento superior – que es crucial para los profesionales que desean herramientas que realizan su trabajo de forma rápida y eficiente.

Calidad Suprema de construcción para la confiabilidad máxima
Se sabe que las causas más comunes de fallo del disco son la mala gestión del calor y la agitación mecánica. Teniendo esto en cuenta, la unidad MB662U3-2S R1 utiliza una construcción de cuerpo de aluminio sólido que se suma la disipación de calor, fuerza y protección a sus unidades de disco duro. El ICYRaid MB662U3-2S R1 además reduce las vibraciones externas de llegar a los discos duros sensibles encerrando la unidad dentro de una jaula que reduce sus vibraciones, minimizando la posibilidad de daños en el disco.

El enfriamiento eficaz
La protección de sus datos también requiere que se mantiene constantemente para llevar a cabo en su mejor momento. Debido a que los discos duros son susceptibles al calor, es importante tener una solución de refrigeración activa. El uso del ventilador de 40 mm cojinete de bolas ultra silencioso con control de velocidad variable asegura una óptima disipación del calor y un funcionamiento silencioso para una gama de aplicaciones tales como un estudio de grabación o sala de producción.

EZConvert con soporte para unidades 2.5″ tales como discos duros SSD
Utilice nuestra línea de convertidores de EZConvert de 2.5 » a 3.5″ para la instalación de unidades de discos duros SSD y tomar ventaja de la velocidad rápida de los SSD para la última experiencia de edición de vídeo, con velocidades hasta 420 MB/s de velocidad de transferencia secuencial.

ESPECIFICACIONES

icydock-icyraid-slider

ICY DOCK ICYRAID

Model Number : MB662U3-2S R1
Color : White with silver aluminum body
Drive Fit : 2 x 3.5”SATA I, II & III HDD
Host Interface : USB3.0 support UASP (Backwards compatible with USB 2.0)
Transfer Rate :
  • Up to 5Gb/sec via USB 3.0
  • Up to 480Mb/sec via USB 2.0
Power Supply : DC 12V/4A Power Adapter
RAID Modes : RAID 1 (SAFE), RAID 0 (FAST), BIG & JBOD (Non RAID)
RAID Setting : Horizontal slide switch
Drive Cooling : 40mm Cooling Fan with Adjustable Fan Speed Control & Aluminum Body Heat Dispersion
HDD LED Indicator :
  • Empty bay – LED off
  • HDD idle – solid white
  • HDD fail – solid red
  • HDD access/ RAID rebuilding – flashing white
  • Rebuilding LED Indicator :
  • When RAID rebuild – flashing white
  • When RAID rebuild finished – LED off
LED Indicator Switch : On & off
OS Requirement : Win XP, Win 7, Win 8, Linux, Mac OS 10.2.8+
Structure : Aluminum Body with Partial plastic
Dimension (L x W x H) : 8.07 x 5.28 x 2.4 in
Weight : 1.83 lbs.
Package Contents : Device, user manual, USB 3.0 cable, power adapter, power cord

UNBOXING

ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_001 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_002 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_003
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_004 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_005 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_006
El ICY DOCK ICYRAID se presenta en una caja de cartón de pequeñas dimensiones diseñada en color blanco, encontrando en su parte frontal varias imágenes de la unidad además de sus características, destacando el interfaz USB 3.0 y los sistemas de almacenamiento RAID soportados por la unidad. En su parte trasera incluye muy detalladamente sus especificaciones, las cuales iremos viendo a lo largo del review. En ambos laterales incluye diferente información, todo ello muy bien detallado mediante imágenes. Una vez abierto su embalaje vemos que todo se presenta perfectamente embalado y protegido, la unidad lo hace dentro de una bolsa de plástico transparente y entre dos grandes bloques de goma-espuma. Como accesorios se incluyen: manual de usuario en varios idiomas entre ellos el español, cable USB 3.0 y adaptador de corriente.
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_007 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_009 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_008
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_010 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_013 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_011
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_012 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_014 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_015
El ICY DOCK ICYRAID es una caja de almacenamiento externa para dos discos duros SATA de 3.5″, siendo compatible con todas las versiones hasta la actualidad, es decir, SATA I, II y III, con capacidad de albergar dos unidades de 8TB con un total 16TB. Cuenta con la funcionalidad RAID 0, RAID 1, BIG y JBOD, todo ello con interfaz USB 3.0 con soporte UASP. Como podemos ver en las diferentes imágenes, el ICY DOCK ICYRAID cuenta con un gran diseño en aluminio que a la vez de aportarle un gran aspecto le proporciona un extra de refrigeración al conjunto ya que al estar fabricado en este material, se mejora la disipación del calor producido por los discos duros. El ICY DOCK cuenta con unas dimensiones de 20,50 x 13,41 x 6,10 cm y un peso de 830 gramos. El mismo dispone de dos ranuras, las cuales son de plástico blanco y son las encargadas de alogar las unidades de almacenamiento. En ambos laterales podemos encontrar serigrafiado el logo del fabricante, todo ello con un aspecto minimalista, lo cuál nos encanta. En su parte trasera cuenta con el panel de conexiones y un ventilador de 40mm silencioso, regulable manualmente en velocidad. En dicho panel contiene: interruptor para la selección del modo de almacenamiento de la unidad (JBOD, BIG, RAID 0 y RAID 1), conector USB 3.0, botón «RESET» para reconfigurar los diferentes modos, interruptor para desactivar los indicadores Leds frontales, indicador Led reconstrucción Raid, botón On/Off, conector para la fuente de alimentación y ranura de seguridad Kensington. El ICY DOCK ICYRAID en su parte inferior incluye cuatro patas de gomas transparentes encargadas de evitar vibraciones producidas por los discos duros y desplazamientos indeseados de la unidad.
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_016 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_017 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_018
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_019 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_020 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_022
En la parte superior del ICY DOCK ICYRAID, justo encima de las ranuras, se encuentran los botones encargados de la apertura de las tapas de las bahías. De este modo tendremos acceso para la instalación de las unidades de discos duros. Éstos botones se encuentran fabricados también en aluminio, mostrando los mismos en todo momento gran sensación de robustez. En la última de las imágenes de este bloque podemos ver el interior de la unidad, donde se aprecia el pcb de color verde junto con los conectores SATA además de la ciruitería y los mecanismos de las ranuras. En el unboxing del ICY DOCK ICYRAID hemos podido ver de primera mano que la unidad cuenta con una excelente construcción en aluminio que le aporta un gran aspecto a la vez que un extra en refrigeración, todo ello con un gran ensamblaje. Indicar que la misma goza de una garantía de 3 años por parte del fabricante lo que nos indica que estamos delante de un producto fiable. A continuación vamos a ver en detalle dos adaptadores de unidades de 2.5″ a 3.5″ de ICY DOCK que hemos recibido como accesorios para la realización de las pruebas de nuestro review mediante unidades SSD.
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_023 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_024 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_025
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_026 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_027 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_028
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_029 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_030 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_031

ICY DOCK EZConvert Air MB382SP-3B

El ICY DOCK EZConvert Air se presenta en una caja de cartón marrón mostrando en su parte frontal una imagen de la unidad además de algunas de sus características. Cabe destacar de que se trata de la versión compatible para unidades SATA (existe también una para unidades SAS). En su reverso se muestran detalladamente sus especificaciones las cuales las iremos viendo a lo largo del review. Como accesorios se incluye un manual de usuario en varios idiomas entre ellos el español además de tornillería para la fijación del adaptador. El ICY DOCK EZConvert Air es un convertidor de unidades de 2.5″ a 3.5″, el mismo se encuentra construido en acero. Incluye numerosas ranuras para una mejor refrigeración de la unidad de 2.5″ además de orificios para fijación tal y como si se tratara de un disco duro de 3.5″ convencional. Implementa un sistema de instalación sin herramientas por lo que la colocación del disco duro se realiza en segundos, para ello tan solo en necesario liberar el sistema de sujección situado en su parte superior tal y como podemos ver perfectamente detallado en el siguiente vídeo. Cuenta con unas dimensiones de 146.6 x 25.4 x 101.6mm y un peso de 240.4 gramos. Es compatible con unidades de 2.5″ lo que se traduce en que podemos instalar discos duros mecánicos o SSD, con grosores de 7mm, 9.5mm, 12.5mm y 15mm, y soporte para SATA III 6GB/s. Se ha diseñado para la instalación en cualquier dispositivo que soporte unidades de 3.5″ ya que cuenta con las dimensiones exactas. A continuación podemos ver un vídeo de la propia ICY DOCK donde muestra el adaptador en detalle.

ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_032 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_033 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_034
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_035 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_036 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_037
ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_038 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_039 ICY DOCK ICYRAID REVIEW UNBOXING_040

ICY DOCK EZConvert MB882SP-1S-2B

El ICY DOCK EZConvert se presenta de forma muy similar al anterior, es decir, en una caja de cartón pero en este caso a color, mostrando en su parte frontal una imagen de unidad y algunas de sus características. En su reverso podemos ver más detalladamente las mismas, las cuales la iremos viendo en el review. Como accesorios incluye un manual de usuario en varios idiomas y tornillería para la fijación del adaptador. El ICY DOCK es como el anterior, un convertidor/conversor de unidades SATA de 2.5″ a 3.5″. En este caso se encuentra construido en plástico y también cuenta con numerosas ranuras para una mejor refrigeración de la unidad de 2.5″, además de orificios para fijación tal y como si se tratara de un disco duro de 3.5″ convencional. El mismo implementa un sistema de fijación sin herramientas, en este caso, basta con deslizar la tapa superior para tener acceso al interior de la misma para la instalación del disco duro de 2.5″, todo ello de una manera muy sencilla y rápida, en la que únicamente son necesarios varios segundos. Cuenta con unas dimensiones de 145 x 101 x 25 mm y un peso de 163.3 gramos. Al ser compatible con unidades de 2.5″ podemos instalar tanto discos duros mecánicos de dicho formato como unidades SSD, con una limitación en cuanto a su grosor de 9.5mm, soporta también el interfaz SATA III 6GB/s. Como el EZCONVERT AIR, éste se ha diseñado para su instalación en cualquier dispositivo que soporte unidades en formato de 3.5″ ya que cuenta con las mismas dimensiones y orificios para su fijación. A continuación podemos ver en detalle un vídeo de ICY DOCK acerca del EZCONVERT.

PRUEBAS

Para nuestro análisis vamos a testear el ICY DOCK ICYRAID mediante en interfaz SATA III 6GB/S y el software CrystalDiskMark, todo ello conectado a nuestro equipo de pruebas. Para las mismas hemos utilizado dos discos SSD que han pasado por nuestras manos y que han sido analizados con anterioridad en la web, concretamente las unidades CRUCIAL M550 SSD 256GB y CRUCIAL MX100 SSD 512GB. A continuación detallaremos el equipo utilizado para dicho testeo.

Equipo de pruebas
Procesador INTEL CORE i5-4670K
Placa Base ASUS Z97-A
Disipador NOCTUA NH-D15
Disco Duro PLEXTOR M6E PCIE SSD 256GB PX-AG256M6e
RAM PATRIOT VIPER 3 SERIES DDR3 8GB (2x4GB) 2400MHZ DUAL CHANNEL KIT
Caja PHOBYA WACOOLT BENCHTABLE BLACK – ALUMINIUM EDITION
Fuente ANTEC HIGH CURRENT PRO 1300W PLATINUM
ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_001 ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_002 ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_003
Para el testeo del ICY DOCK ICYRAID hemos utilizado dos discos duros SSD, concretamente los modelos CRUCIAL M550 SSD 256GB y CRUCIAL MX100 SSD 512GB. Ambos modelos pasaron por nuestro banco de pruebas hace ya algunos meses con unos muy buenos resultados en cuanto a rendimiento. Para su instalación hemos utilizado los dos conversores de unidades de 2.5″ a 3.5″ antes comentados, es decir, el ICY DOCK EZConvert Air MB382SP-3B y el ICY DOCK EZConvert MB882SP-1S-2BLa instalación de dichas unidades SSD en los dos convertidores ha sido realmente sencilla ya que no ha sido necesario ningún tipo de tornillería para fijarlos a los mismos. Una vez instalados en sus respectivas bahías ya solamente queda conectar el ICY DOCK ICYRAID a su fuente de alimentación y a un conector USB 3.0 disponible de nuestro PC, en nuestro caso el mencionado más arriba como «equipo de pruebas».

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_004

MODO JBOD

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_005

MODO BIG

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_006

MODO RAID 0

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_007

MODO RAID 1

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST_008

EVENT LOG VIEWER

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST RAID 0 NORMAL_009

RAID 0 – USB 3.0

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST RAID 1 NORMAL_010

RAID 1 – USB 3.0

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST RAID 0 BOOST_011

RAID 0 – USB 3.0
MODO SUPERSPEED

ICY DOCK ICYRAID REVIEW TEST RAID 1 BOOST_012

RAID 1 – USB 3.0
MODO SUPERSPEED

Como ya hemos comentado hace unas líneas, para el testeo del ICY DOCK ICYRAID, lo hemos conectado a un puerto USB 3.0 de nuestro PC. Cuando tenemos todo conectado y funcionando, en cada una de las bahías incluye un led de actividad de color blanco que permanece encendido desde que conectamos la unidad a la alimentación y que parpadea cuando se accede a los discos duros. En cuando al ventilador incluido debemos comentar que su sonoridad al mínimo es realmente baja, casi inaudible. Cuando se encuentra al máximo de sus revoluciones suena algo más pero para nada molesto. A continuación hemos procedido a la descarga desde la web del fabricante de la aplicación «ICY DOCK HW RAID Manager», mediante la cuál obtendremos información en todo momento del estado de la unidad y de los discos duros conectados a ella. Podemos indicar que la misma es algo básica, ya que únicamente nos muestra información del sistema de almacenamiento utilizado en cada momento, información acerca de las unidades y de la actividad de la unidad mediante un «log de eventos».  Para el testeo del ICY DOCK ICYRAID la hemos probado mediante los modos «RAID 0» y «RAID 1», en modo USB 3.0 normal y SuperSpeed, todo ello mediante el software CrystalDiskMark. También hemos podido testearlo en los modos BIG y JBOD, aunque de estos últimos hemos decidido no publicar los resultados ya que los modos Raid son los más interesantes y utilizables por la mayoría de los usuarios. Como podemos ver en las diferentes capturas de dicho software, el resultado obtenido es bueno, tanto en Raid 0 como en Raid 1, no encontrando demasiadas diferencias en cuanto a rendimiento entre ellos, cuando utilizamos el modo USB 3.0 normal. En cambio haciendo uso del modo USB 3.0 SpeedSpeed las diferencias entre la configuración Raid 0 y Raid 1 son más significativas a favor de éste último cuando en la práctica debería sera al contrario, pensamos que éste aspecto puede ser debido al uso del modo boost y al hecho de que las lecturas de rendimiento en dicho modo puedan que no sean del todo reales. La modalidad de Raid 0 debería haber sido la más rápida sin embargo no ha sido así ya que de algún modo estamos limitado por la velocidad del interfaz USB 3.0, aún así el rendimiento mostrado en todo momento es muy bueno. El ICY DOCK no se ha calentado nada en nuestras pruebas debido a su construcción en aluminio que funciona a la perfección para disipar el calor generado por la unidad en sí y por los discos duros utilizados, en caso nuestro caso SSD.  Debemos indicar que no nos ha gustado especialmente el ruido eléctrico generado por la unidad y que es más perceptible debido al hecho de que hemos utilizado unidades de discos duros SSD que carecen de ningún tipo de ruido mecánico. De todos modos hemos quedado satisfechos con el rendimiento general del ICY DOCK ICYRAID en nuestro banco de pruebas.
CONCLUSIONES

icydock-icyraid-slider

ICY DOCK ICYRAID

Para finalizar con el análisis del ICY DOCK ICYRAID podemos afirmar que nos encontramos ante una caja de almacenamiento externa con soporte RAID muy interesante como hemos podido ver a lo largo de nuestro review. La misma cuenta con unas características muy interesantes como son la capacidad para albergar dos unidades de discos duros de 3.5″ SATA III 6GB/s con un total de hasta 16TB y su compatibilidad con los sistemas de almacenamiento RAID 0, RAID 1, BIG y JOBD, todo ello bajo el interfaz USB 3.0 con soporte para SuperSpeed. El rendimiento ofrecido por el ICY DOCK ICYRAID en nuestro banco de prueba ha sido muy bueno como hemos podido comprobar a través de la aplicación CrystalDiskMark, donde ha arrojado unas buenas cifras tanto en RAID 0 como en RAID 1, sobre todo cuando hemos activado el modo USB 3.0 SuperSpeed de nuestra placa base, donde el rendimiento ha mejorado notablemente. Cuenta además un gran diseño de aluminio de calidad que le aporta un excelente aspecto un tanto minimalista, a la vez que le proporciona una excelente capacidad de refrigeración a la unidades que tengamos instaladas en su interior. En definitiva y para concluir con el review del ICY DOCK ICYRAID, podemos comentar que estamos ante una caja de almacenamiento externa que cuenta con grandes opciones de almacenamiento, un buen performance y un diseño en aluminio realmente atractivo, que conforman una buena opción para mantener a salvo nuestros datos.

award-gold-actualidad-hardwareAgradecemos a ICY DOCK la cesión de estos productos

REVIEW: ICY DOCK ICYRAID
PRESENTACION8.9
CARACTERISTICAS9.1
DISEÑO9.2
RENDIMIENTO9.3
LO MEJOR
  • BUEN RENDIMIENTO UNIDO A UN EXCELENTE DISEÑO Y CONSTRUCCION EN ALUMIINIO
  • MODOS ALMACENAMIENTO RAID 0, RAID 1, BIG Y JOBD
  • INTERFAZ USB 3.0 CON SOPORTE UASP Y 3 AÑOS DE GARANTIA POR PARTE DEL FABRICANTE
SE PODRIA MEJORAR
  • CIERTO RUIDO ELECTRICO DE LA UNIDAD
9.1NOTAL FINAL REVIEW

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de las mismas. Política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies