FABRICANTE: ASUSTOR
MODELO: AS1002T
PRODUCTO CEDIDO POR: ASUSTOR
Volvemos con otro review del fabricante ASUSTOR quien nos ha facilitado poder analizar el AS1002T. Se trata de un Nas de entrada a la gama de Asustor que cuenta con unas interesantes características y especificaciones como son su Procesador Marvell ARMADA-385 1GHz (Dual-Core) con motor integrado de encriptación por hardware, memoria RAM de 512MB (no ampliable), 2x bahías para unidades HDD de 3.5″ SATA II/III con una capacidad máxima de 16TB (2x8TB HDD), 2x puertos USB 3.0 y 1x conector Gigabit Ethernet x 1, entre otras. Todo ello bajo el potente sistema operativo ADM de Asustor que veremos en detalle a continuación. A todo lo anterior podemos sumar el atractivo diseño que el AS1002T ofrece en su frontal y que os mostramos a continuación en el siguiente análisis.
Rendimiento supremo en un paquete compacto
Los modelos de la serie AS10 están equipados con procesadores de doble núcleo, puertos Gigabit Ethernet y con sistema operativo único ADM de ASUSTOR. Ellos entregan velocidades de lectura de más de 110 MB/s y escriben a velocidades de más de 96 MB/s, lo que permite que la relación precio-rendimiento de un nivel de entrada, que redefinirá el mercado NAS.
Motor de encriptación por hardware
Proteger sus datos es la máxima prioridad de ASUSTOR. Los dispositivos de la serie AS10 integran motor de encriptación pro hardware, dando una protección íntegra a los datos que almacene en el NAS.Esto significa que nunca tendrá que preocuparse por sus datos confidenciales que caigan en manos equivocadas, incluso si los discos duros se pierden o son robados. El motor de encriptación cuenta con unas velocidades de lectura de más de 39 MB/s y una escritura de más de 31 MB/s para el cifrado lo que proporciona una combinación óptima entre seguridad y rendimiento del sistema.
Añada un toque moderno a su espacio favorito
Los dispositivos de la serie AS31, redefinen la estética de los NAS. El elegante diseño con acabado de diamante en la cubierta, lo convierte en un añadido elegante en cualquier espacio sin importar que esté en el comedor, sala de estar, oficina.
Instalación sin herramientas
La serie AS10 implementa un sistema de deslizamiento de la cubierta externa que permite acceder de una forma fácil a su interior cuando sea necesario. Los carriles de disco duro internos y cubierta exterior, hacen uso de tornillería de apertura rápida, permitiendo la sencilla instalación de los discos duros sin necesidad de herramientas adicionales.
Funcionamiento ultra silencioso
El diseño de los dispositivos de la serie AS10, permite que se pueda acceder a los rieles de los discos duros internos sin necesidad de herramientas, ofreciendo mayor comodidad al usuario.
Ideal como servidor multimedia
Los dispositivos de la serie AS10 producen un nivel de ruido de solo 19 decibelios cuando el sistema está en Standby, equivalente al sonido casi inaudible de una mosca. Durante el pleno funcionamiento del sistema, el nivel de ruido es de solo 32 decibelios,equivalente al sonido de un susurro en una biblioteca permitiendo a los dispositivos de la serie AS10 integrase sin problemas en cualquier entorno de su vida.
Ahorre energía para ahorrar dinero
En la serie AS10, la unidad CPU de punto flotante es capaz de procesar rápidamente grandes cantidades de miniaturas de fotos, lo que le permite transferir de forma instantánea y navegar por las fotos en cualquier momento. La rica variedad de aplicaciones de servidor multimedia son capaces de emitir en alta definición los archivos multimedia sin problemas a dispositivos como reproductores UPnP / DLNA, navegadores Web en los ordenadores, tablets y Smartphone.

Especificaciones de hardware
CPU: Marvell ARMADA-385 1GHz (Dual-Core) Processor
Integrado motor de encriptación por Hardware
Memoria: 512MB (not expandable)
HDD: 3.5″ SATA II/ III x 2
Capacidad máxima bruta interna: 16 TB (8 TB HDD X 2, la capacidad puede variar según el tipo de RAID)
Ampliación: USB 3.0 x 2
Red: Gigabit Ethernet x 1
Salida: N/A
Ventilador del sistema: 70mm x 1
Potencia de entrada: 100V to 240V AC
Certificado: FCC, CE, VCCI, BSMI, C-TICK
Funcionamiento
Consumo de energía:
13.2W (Operation);
6.6W (Disk Hibernation); ²
Nivel de ruido: 18.6dB (HDD Idle)
Temperatura en funcionamiento: 5°C~35°C (40°F~95°F)
Humedad: 5% to 95% RH
Características destacadas de ASUSTOR
Migración del sistema
Cloud Connect
Dr.ASUSTOR
Copia de seguridad bidireccional
Monitor de tareas
Diseño ecológico
Modo de espera automático para discos internos y externos
Control de ventilador automático
Modo nocturno LED
Programación de energía: encender, apagar, reiniciar
Tamaño y peso
Tamaño: 165(H) x 102(W) x 218(D) mm
Peso: 0.99 kg / 2.18 lbs
INSTALACION / CONFIGURACION INICIAL | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Para el testeo del ASUSTOR AS1002T hemos utilizado un HDD Seagate de 3TB como única unidad. La instalación del disco duro ha sido sumamente sencilla y en muy pocos pasos, tan sólo deberemos retirar los dos tornillos que incluye en su parte trasera (la retirada de los mismos se realiza de una manera muy cómoda ya que nos mismos son de apertura rápida sin herramientas), deslizar la carcasa hacia atrás y ya tendremos acceso al interior del Nas. Como vemos en las diferentes imágenes una vez que tenemos la circuitería al descubierto, la instalación de las unidades de disco es muy fácil, tan sólo deberemos colocar cada uno de los discos duros en su bahía correspondiente y fijarlo firmente al conector Sata y de alimentación, una vez realizado ésto último únicamente nos falta fijar las unidades mediante la tornillería incluido para ello. Tras todo el proceso podemos proceder a cerrar el Nas y conectar tanto el cable de alimentación como el de Ethernet y comenzar a configurar nuestro Nas. Para la configuración inicial hemos utilizado la App AiMaster en nuestra tablet con Android para realizar la puesta en marcha de la unidad. Todo se realiza de una forma muy sencilla, tan sólo debermos descargar la App desde Play Store y ejecutarla. Vamos a comentaros de forma breve los pasos a seguir la configuración inicial del Nas a través de nuestra tablet, nada más arrancar la app nos mostrará varias opciones a la que acceder al Nas, en nuestro caso hemos seleccionado la «Detección Automática» (también podremos conectar a través de ID de Cloud y mediante IP/Nombre de host). Una vez detectado el Nas nos aparecerá en la siguiente pantalla y una vez seleccionado podremos comenzar con la inicialización del mismo. En dicha inicialización se nos ha actualizado a la última versión del sistema operativo ADM, todo ello en pocos minutos. Una vez terminada la descarga e instalación de la actualización, nos aparecerá el asistente de configuración en el que podremos configurar el Nas con un solo click o a través de una configuración predeterminada. En nuestro caso hemos utilizado la primera por comodidad y porque es la recomendada para la mayoría de los usuarios. Una vez terminada la misma, todo ello de forma automática, tendremos que establecer una contraseña de administrador. Tras todo éste proceso comenzará la inicialización del Nas y una vez terminada ésta, ya podremos acceder a ADM y comenzar a utilizarlo como podemos ver en las diferentes imágenes. Debemos comentar que el ventilador que el Nas incorpora es realmente silencioso, pudiendo configurar diferentes modos en cuanto a la velocidad de giro del mismo y por tanto modificar su sonoridad de funcionamiento. La app AiMaster es intuitiva y fácil de utilizar e incluye bastantes opciones de configuración, todo ello con la comodidad de realizarlo de manera táctil desde nuestra tablet. Verdaderamente es muy cómodo configurar el Nas por primera vez sin necesidad de PC, con nuestro smartphone o tablet podremos realizar la inicialización del mismo, de una manera muy fácil, rápida y cómoda. Si optamos por realizarla mediante PC, en otro de nuestro review a un Nas de Asustor podemos ver como se ha realiza. | ||||||||
UN VISTAZO AL SISTEMA OPERATIVO ADM DE ASUSTOR | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Terminada la configuración inicial y puesta en marcha de AS1002T, hemos accedido al mismo mediante nuestro PC. Como podemos apreciar en las imágenes contamos con la última versión de ADM, concretamente la recientemente lanzada versión 2.5.3.RE23, todo ello en perfecto castellano. Recomendamos tener actualizado nuestro Nas, ya que de este modo nos beneficiaremos de mejoras y lo más importante, de posibles fallos de seguridad detectados por el fabricante, y que son corregidos mediante la correspondiente actualización del sistema operativo. Podemos decir que ADM es realmente potente e intuitivo a la hora de configurarlo, con imnumerables opciones de configuración. El funcionamiento del mismo es muy fluido y en él encontramos bastantes aplicaciones para complementar al ya de por sí buen ADM. | ||||||||
APP CENTRAL | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Uno de los apartados más importantes de un Nas son las aplicaciones que podemos instalarle, ya que a través de ellas podremos exprimir al máximo todas las posibilidades que nos ofrece. A través de App Center es posible encontrar infinidad de aplicaciones para cualquier necesidad. Todo ello perfectamente clasificado por temáticas para que la búsqueda de las mismas sea más fácil. En App Center encontraremos aplicaciones que van desde corporativas para empresas hasta de uso doméstico y multimedia para nuestro hogar. Las más importantes son las destinadas a backups para tener a buen recaudo nuestros archivos importantes. Además podremos instalar aplicaciones externas mediante la instalación de archivos APK, eso si no estarán verificadas por la propia Asustor, por lo que tendremos especial cuidado si las instalamos. | ||||||||
SOLUCIONES DE BACKUP | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
El apartado de Backup es uno de los más importantes ya que a través de él podremos realizar copias de seguridad de nuestros archivos. A través de ADM tendremos disponibles un gran número de opciones con las que mantener a salvo nuestros datos más importantes. A través del mismo podremos realizar backups mediante mediante sincronización remota, a través de FTP, a través de un dispositivo externo, en la Nube a través de Amazon S3 y por último podemos realizar un backup o restaurar la configuración de nuestro Nas. Grandes opciones para realizar backups de nuestros archivos y tener una copia de seguridad de respaldo en varios sitios simultáneamente. | ||||||||
PRUEBAS DE RENDIMIENTO / TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS | ||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
Como es habitual en nuestros reviews de Nas, hemos sometido al ASUSTOR AS1002T al testeo bajo la herramienta Intel NAS Performance Toolkit. A través de esta aplicación podemos conocer el rendimiento real del Nas en diferentes situaciones. Tal y como podemos ver en la imagen el rendimiento general obtenido ha sido bueno, teniendo en cuenta que únicamente hemos utilizado una unidad de disco duro mecánico para dichas pruebas, en caso de haber testeado el mismo con varios discos duros en Raid, el rendimiento hubiera sido algo mejor. Aún así hemos quedado satisfechos con el performance obtenido por el Asustor en su conjunto. También hemos testeado el Nas bajo diferentes aplicaciones como son Download Station, FTP Explorer y Transmission, entre otras, en todas ellas el rendimiento mostrado ha sido bueno en general, consiguiendo gracias a todas ellas que el Nas sea el complemento perfecto para nuestro hogar o pequeño negocio. |

Agradecemos a ASUSTOR la cesión de este producto
- RENDIMIENTO
- SISTEMA OPERATIVO ADM CON ENCRIPTACION POR HARDWARE
- PUERTOS USB 3.0
- NO INCLUYE HDMI